El picor del wasabi es muy diferente al picor de otros picantes como el chile y el jenjibre, es un picor que sube por las fosas nasales (solo en concentraciones fuertes). Este picor se debe a la presencia de elementos que inhiben el crecimiento de microorganismos. De hecho gracias a la presencia de estos compuestos, el wasabi fue utilizado para conservar pescados crudos en Japón. Además, antiguamente los japoneses lo utilizaban para curar las heridas.
Salmón en salsa de puerros y wasabi:
2 ruedas de salmón (de unos 160 grs cada uno)
1/2 taza de puerros cortados finamente (solo la parte verde)
1/4 de taza de leche
2 cdtas de wasabi en polvo (puede ser más o menos depende de cuan picante se quiera)
ajo en polvo, sal y limón al gusto
En primer lugar se colocan las rodajas de salmón en una fuente de horno y se espolvorean con ajo y sal por ambos lados. Luego se le agrega zumo de limón por encima. Mientras tanto, en una olla con un poco de aceite se rehoga por unos dos minutos el puerro con un poco de sal. Luego en una licuadora se coloca el puerro, la leche y el wasabi y se licua hasta que quede líquido. Esta salsa se coloca cubriendo el salmón y se mete al horno por 10 minutos a 200 °C.
Oí que también se hace una mayonesa con el Wasabi. Me da curiosidad. Tendrás esa receta?
ResponderEliminarSi la tengo, te la pongo entre hoy y mañana
Eliminar