Este crustáceo se encontraba presente ya en la cocina romana al rededor del siglo I, donde se usaba para preparar una salsa de nombre alec. Pero este marisco es bastante más viejo que eso, hay un fósil de langostino de 360 millones de años que fue encontrado en Estados Unidos. Actualmente, su consumo esta extendido por todo el mundo y se obtiene tanto de pesca directa como de granjas acuáticas, pero aún así esta entre las alertas de greenpeace.
Por otra parte, el langostino es muy rico en proteinas (26 g por cada 100) y bajo en grasa (0,8 g por 100) posee muchas vitaminas y minerales, siendo los más importantes calcio, fosoforo y sodio.
Ahora a lo que nos interesa realmente, el langostino tiene una ventaja muy clara a la hora de cocinarse: queda muy bien al ajillo (cosa super fácil) y además da la impresión de que eres alguien distinguido cuando lo sirves a una visita, especialmente si se quiere impresionar a un@ chic@ (aunque es relativamente barato si se compra congelado). Así pues los dejo con esta receta:
Langostinos al Ajillo
180 grs de langostinos
5 dientes de ajo
perejil al gusto
sal al gusto
Para hacer esta receta, se pelan los ajos, se cortan gruecesitos (o muy finos como quieras), se lava y se corta el perejil. Se coloca a freir en un poco de aceite el ajo. Mientras el ajo se dora, se le echa sal a los langostinos (es bueno que queden salados) y un toque de limon (opcional). Despues se ponen los langostinos en la sarten hasta que se pongan rojos por todos lados, luego se agrega el perejil cortado se cocina por unos minutos más (3 o 4) y listo.
Este plato se puede comer solo, acompañado con patatas o pan. Y bueno si estamos en ánimos de fiesta se pueden comer estos al mejor estilo de un crayfish festival por cada langostino un chupito de tequila ;)
Muy ricos y si les añades un vinito blanco estan de uhmmmmm.
ResponderEliminar